Una de las opciones más sostenibles utilizada para decorar, proteger o aislar nuestros suelos, son las alfombras de bambú. Un material que no se expande ni se contrae que, gracias a su resistencia a la humedad y el moho, es útil tanto para interior como exterior, incluso para colocar en el baño.
El bambú se ha convertido en uno de los sustitutos principales de la madera, y una gran opción frente al plástico. Un material 100% natural, con un índice de reforestación muy rápido, dónde cabe destacar que absorbe CO2 y no lo produce.
Realmente fáciles de limpiar, no acumulan polvo (perfectas para alérgicos a los ácaros) y a nuestros amados felinos no les quedará más remedio ¡que buscar otro afilador de uñas!
Al igual que las alfombras tradicionales hay una amplia gama de modelos, colores y tamaños, por lo que vas a encontrar la que mejor encaje en tu estancia, con la ventaja de ahorrar en tintorería porque limpiar una alfombra de bambú es realmente fácil y rápido: únicamente pasar el aspirador o fregona por encima.
- Reducen ruidos
- Aislan de calor y frío
- Simulan el parqué
- Calidez y naturalidad
- Diversidad en colores y tamaños
- Biodegradables
- Antideslizantes
- Fácil limpieza y mantenimiento (fregona, paño húmedo, aspirador)
- Mantenimiento económico a largo plazo (no necesita tintorería)
- Perfectas para alérgicos a los ácaros
- Ideales si tienes mascotas (limpieza de pelos y huellas)
- Presupuesto bajo, en comparación con las alfombras textiles (tanto la compra como el mantenimiento)
- Los colores y lamas puede que no sean homogéneos, pudiendo verse la veta de la lama
- Pueden necesitar unos días para adaptarse al suelo
Comparativa alfombras de bambú
Después de una exhaustiva búsqueda de información y posterior análisis contrastado, te dejo la mejor selección de alfombras de bambú online relación calidad-precio que he encontrado.
5. SOLAGUA Alfombra de bambú. Marrón Oscuro 60×90 cm
La Solagua es tu alfombra si tienes animales en casa y buscas un modelo sobrio y sufrido, que aguante con dignidad patas, uñas, pelos ¡y babas!
Confeccionada con bambú tintado y barnizado, la impermeabilidad del material la hace súper versátil para colocar en exterior o interior. Pero si lo que buscas es una alfombra resistente para exterior, más abajo encontrarás una de mayores dimensiones con un color similar a este, La Basic Natural.
En cuanto al color de ésta, al ser oscuro es más recomendable para espacios luminosos, optando por colores más claros para espacios pequeños o con poca luz, que den sensación de amplitud.
Medidas y características:
- Ancho: 60 cm
- Largo: 90 cm
- Ribete de tela
- Lámina del bambú: 17 mm
- Resistente a grandes pesos
- Agradable al tacto (pies descalzos)
- Buena calidad
- Fácil de limpiar
- Resistente al paso del tiempo
- Base antideslizante
- Muy fina
- Ruido algo molesto al pisar
4. CLARA VIDAL Alfombra de bambú. Marrón tostado 140×200 cm
Con la alfombra Bambú Kanda podrás simular suelo de parqué en estancias con superficies frías (gres, baldosa). O incluso si lo que quieres es una alfombra que pase desapercibida sobre la propia tarima, y no destaque como objeto decorativo.
Confeccionada con el contorno reforzado por un ribete de tela, evitas una parte más de plástico sobre el producto.
En definitiva, es una alfombra fantástica para adaptarse a cualquier estilo. Perfecta si persigues un ambiente Boho Chic, junto a unos cojines de crochet y unos marcos barrocos en la pared, conseguirás un ambiente acogedor ¡y muy trendy!
Medidas y características:
- Ancho: 140 cm
- Largo: 200 cm
- Ribete de tela
- Ideal para simular parqué
- Contorno ribete de tela
- Buenos acabados
- Color fiel a la foto
- Fácil limpieza
- Base antideslizante
- Recomendable poner fieltro en la parte baja de los muebles que se coloquen encima de la alfombra.
- Solo tiene una capa de barniz.
3. BASIC NATURAL Alfombra de bambú. Marrón Oscuro 140×200 cm
Para entradas grandes, recibidores en casas de pueblo, porches o grandes terrazas de exterior, la alfombra Basic Natural se adapta perfectamente a suelos de baldosas lisas.
Es ideal para soportar gran trasiego, tanto por su resistencia como por su color (marrón wengué, con cierto matiz caoba). Tratada, tintada y barnizada, aguantará las botas de campo llenas de barro, las patas mojadas de los perros o el peso de los muebles de la terraza o jardín.
Medidas y características:
- Ancho: 140 cm
- Largo: 200 cm
- Lámina del bambú: 16 mm
- Ribete de poliéster
- Se adapta a baldosa lisa
- Resistente
- Excelente relación calidad precio
- Protege la tarima
- No quedan arrugas al desenrollarla
- Base antideslizante
- Color ligeramente más claro que en la foto
- Puede resultar demasiado satinada
- Demasiado oscura para espacios poco luminosos
- Ribete de poliéster
2. LOLA HOME Alfombra de bambú. Marrón natural 180×250 cm
Si te gustan los objetos donde se aprecie la naturaleza del material en sí, la Lola Home posee esa calidez de las vetas de la propia madera. Confeccionada en bambú natural, tiene ese toque artesanal y rústico.
Es una alfombra discreta, de color marrón natural, perfecta para adaptarse a cualquier espacio sin provocar grandes contrastes, facilitando así la armonía cromática con el resto del ambiente.
Ideal para un dormitorio, a los pies de la cama o debajo de la misma, es idónea para crear un ambiente nórdico, con ropa de cama en tonos blancos y grises y estanterías industriales.
Además posee un plus de calidad y es que la parte trasera, aparte de ser antideslizante, está confeccionada con fieltro Non Woven, de alta calidad y resistencia.
Medidas y características:
- Ancho: 180 cm
- Largo: 250 cm
- Lámina del bambú: 2,2 mm
- Ribete de tejido: 1,6 cm
- Veta natural
- Simula el parqué
- Barnizada, fácil de limpiar
- Lacado duradero
- Base confeccionada con fieltro Non Woven
- Buena calidad y acabado
- Base antideslizante
- Pequeño espacio entre algunas lamas
- Puede que le tome un breve tiempo quedar absolutamente lisa
1. TEJIDOS EL MUNDO Alfombra de bambú. Marrón natural 140×200 cm
Para una amplia estancia de colores neutros o fríos, donde necesites aportar calidez, la alfombra Tejidos El Mundo es tu mejor elección.
Con un tono marrón tostado, tiene unas dimensiones perfectas para simular suelos de parqué sobre suelos de baldosa o gres.
Ideal para combinar con muebles minimalistas en espacios diáfanos y crear un ambiente más acogedor (con una chaise longue en gris ratón, paredes en gris marengo o muebles de líneas rectas y depuradas) te permitirá disfrutar de cualquier actividad en el suelo, como leer un libro o jugar con tu perro o gato.
Está confeccionada en un 95% por bambú y un 5% en PES (es un polímero termoplástico, únicamente perteneciente al ribete del contorno) material que le resta sostenibilidad pero que lo compensa añadiéndole perdurabilidad.
Medidas y características:
- Ancho: 140 cm
- Largo: 200 cm
- Lámina del bambú: 17 mm
- Ribete en PES (Termoplástico)
- Muy resistente
- Perfecto fregado y aspirado
- Fácil desplazamiento de las sillas sobre ella
- Barnizada
- Excelente relación calidad/precio
- Base antideslizante
- Puede resultar demasiado fina
- Ribete confeccionado en PES
Todo lo que debes saber antes de comprar una alfombra de bambú
¿Por qué utilizar bambú?
El bambú se ha convertido en uno de los mejores recursos para combatir la crisis climática e igualmente uno de los mejores para combatir la pobreza, a través de un desarrollo económico sostenible. Además de haberse convertido en uno de los principales sustitutos del plástico, ya que no emite CO2 y además lo absorbe. Cabe destacar que una plantación alcanza su madurez en unos cuatro o cinco años, de manera que resulta muy efectiva tanto su utilización como su repoblación.
Si quieres saber más, te dejo un breve artículo aquí elpais.com
¿Cómo elegir la mejor alfombra de bambú?
Tamaño. Lo primero a tener en cuenta. Mide la estancia donde la quieras ubicar y ten en cuenta el tipo de suelo (cocina, dormitorio…).
Color. Teniendo en cuenta que la alfombra será el nexo de unión entre el resto de elementos (muebles, objetos decorativos, cortinas…) elige la alfombra de manera que cree el ambiente que persigues (escandinavo, industrial, boho, étnico, african, zen…) en consonancia con el resto de objetos, sin dejar de cubrir tus necesidades a nivel práctico (si van a colocarse sillas encima, si es para el jardín o el baño, si debe ser grande…)
Una de sus principales características, es que se trata de un producto atemporal que junto a su durabilidad, proporciona un sensación de actualidad a pesar del paso del tiempo.
Si tienes una decoración muy minimalista, sobria o de colores planos, puede que prefieras una alfombra de bambú de color o bien una alfombra de bambú estampada. En este caso te muestro algunas opciones: alfombras de bambú de colores y estampadas
¿Dónde comprar alfombras de bambú?
Al crecer la demanda, su venta cada vez es más común tanto en pequeñas tiendas como en grandes superficies. Así como en muchas tiendas online.
Personalmente, he seleccionado los productos en Amazon porque confío en su servicio. Tanto en la seguridad, como en la atención al cliente e igualmente en las facilidades que ofrece en envíos y devoluciones.
¿Cómo limpiar y mantener las alfombras de bambú?
Como explico en los análisis de producto, la limpieza de las alfombras de bambú es realmente sencilla. Tanto utilizando agua con jabón, con una fregona o paño, como pasando el aspirador o la escoba.
Este mantenimiento es un punto fuerte a destacar frente a las alfombras convencionales, ya que en este caso no existe el gasto de tintorería que requieren las alfombras textiles.
¿Cómo pintar o restaurar una alfombra de bambú?
En caso de desgaste por el paso del tiempo y ya que hablamos de sostenibilidad, otra opción es “restaurarla” y darle una segunda vida.
El proceso de restauración es similar al de los productos de madera: lijar, pintar y barnizar. Siendo aconsejable asesorarse sobre los productos más indicados en un establecimiento específico, para que quede un buen resultado.
La forma más sencilla sería utilizando Chalk Paint (pintura a la tiza) que no necesita lijado ni decapado previo, pero si una cera o barniz para el acabado final. Pudiendo dejarla con un color uniforme o lijarla para darle un aspecto vintage.
Hay una gran variedad de colores en todas las marcas. Dejo como sugerencia dos de buena calidad, con una amplia paleta de color.
Deja una respuesta